PROYECTO PANELES SOLARES CLINICA/TERCER VIAJE DE VOLUNTARIADO Y FORMACIÓN/SEGUNDO CONTENEDOR
- La Dra. Olga Ramírez se hace cargo de este proyecto, por una parte organizando actividades para recaudar fondos y por otra contactando para la parte técnica con Energías sin Fronteras y empresas dedicadas al sector.
- Se realizan comidas solidarias -“Lentejas Solidarias” en el Restaurante Capone (Javier Lerma) de Torrelodones, organizadas por la Dra. Pilar Jiménez, que también nos ayuda con donaciones de amigos y familiares así como con la obtención de alimentos en “operaciónes kilo” de nuestra parroquia. También organizamos un concierto de órgano en la Parroquia de San Manuel y San Benito en Madrid gracias a la generosidad del catedrático de órgano Miguel Bernal y la soprano Julia Ruiz, así como un rastrillo solidario en el Colegio Alemán de San Sebastián organizado por el Dr. Txema Alústiza. Como siempre, contamos con numerosas donaciones particulares de familiares y amigos y asociaciones como Susila Dharma Internacional.
- Para la parte técnica contamos con la valiosísima ayuda de Enrique Alcor, ingeniero voluntario de Energías Sin Fronteras, quien nos hace el proyecto y diseño técnico.
- En mayo de 2014 se extiende el virus del Ébola en Sierra Leona por lo que pese a disponer ya de los fondos y de la empresa para la instalación de los paneles, se frena el proyecto.
- Viajan en Mayo un pequeño grupo de voluntarios: Sandra Castejón, que va por tercer año, Miguel Fuertes, y María Martos. Entre otras labores, van a impartir cursos de hábitos de higiene y educación sanitaria. Durante su estancia allí, la epidemia de Ebola, que ya había comenzado, se va extendiendo con gran rapidez.
- El 27 de diciembre del 2014 ante la emergencia del Ebola y la escasez de alimentos en general, se monta un segundo contenedor con muchos alimentos, toneladas de arroz, material sanitario para control y aislamiento ante la infección: batas, mascarillas, termómetros de frente, gafas, etc. y productos para la desinfección para la clínica y otras misiones.
- Por primera vez lo mandamos con la ONG “Ayuda Contenedores” liderada por Josemari Puig, que con su espíritu de ayuda incondicional y apoyo fue fundamental en la organización del contenedor. Además, la ONG realizó cuantiosas donaciones de material sanitario y todo tipo de cosas para el contendor.